El haiku es una simplísima forma poética nacida en Japón que trata de capturar instantes. En efecto, el haiku, a pesar de su brevedad, alberga el quimérico propósito de atrapar lo efímero.
Los que conocen esta suerte de poesía dicen que lo que caracteriza un haiku es el aire peculiar que tiene, el perfume que emana y que le confiere precisamente el hálito de lo fugaz.
En el haiku resulta tan valioso lo que dice como lo que calla. Lo que da sentido a la expresión humana es el silencio, de igual modo que lo que fascina de un haiku es lo que no dice. El haiku pues, es un breve poema que contiene un silencio que le da sentido.
Podría decirse que un haiku no es más que un breve poema de tema natural. Así como el tanka habla de amor y de naturaleza, el haiku dejaa un lado los sentimientos amorosos para dirigirse sólo a lo elemental, a la esencia de la naturaleza que nos rodea. De ahí que, al orientarse únicamente a lo esencial, adquiera una dimensión mística. Para alcanzar un bello haiku , el poeta describirá, sin interferencias del yo, un instante que sucede en la naturaleza, fuera del autor por tanto.
Cómo se ríe
al desenredar su pelo
de la mimbrera
Juan Fco. Pérez
Grcias por los apuntes de clase. Elena.
ResponElimina¿Te parece esto un kaiku?:
Marzo sereno
un gato en el tejado
maúlla a la luna
o esto
rojo de sangre
en medio de los trigos
las amapolas
Es que parece simple hacer haikus, pero no lo es!!!
Si no lo son, deberían, porque son bonitos. Creo que el segundo es más haiku y también me gusta más. Siento de verdad no poder ayudar más.
ResponEliminase puede cambiar:
ResponEliminaTintas de sangre/rojas de sangre
en medio de los trigos/en los trigales (serían 5 sílabas)
las amapolas
creo que se diría más bien "tintas en sangre"
ResponElimina