dijous, 6 de juny del 2013

Guernica



¿Cuándo las guerras nos parecerán un total desatino?
¿Cuándo la ira de los hombres se hundirá en la nada?
¿Cuándo los dioses castigarán el odio?
¿Cuándo la paloma de la paz se hará visible?

¿Cuándo los gritos de las madres con sus niños muertos
Dejarán de escucharse, desesperados, rotos?
¿Cuándo las piernas arrancadas de los cuerpos
Dejarán de causarnos un horror de agonía?                              
¿Cuándo la sangre dejará de correr por los caminos               
en un río de doloroso recorrido?
¿Cuándo la Muerte se dará por satisfecha
Y vivirá tranquila en su agujero?

¿Cuándo el espanto estallará en nuestras cabezas?
¿Cuándo la palabra masacre desaparecerá del diccionario?
¿Cuándo el sufrimiento no excitará a los monstruos?
¿Cuándo solo las aves surcarán el cielo?

Si el sol se negase a  alumbrar la barbarie
Si hubiese otros colores que el blanco y el negro
Si el fuego sirviera solo para calentarnos
Si nuestros ojos no se cerrasen ante el dolor, el pánico.
Si nuestros oídos no fueran sordos ante las bombas ciegas
Si no hubiera guerreros bajo las patas de los caballos
Si  la violencia, la destrucción, la muerte
la fuerza, la brutalidad, el sufrimiento
se escondieran a cien mil metros bajo tierra…

¿Cuándo el cielo nos dará explicaciones?
¿Cuándo la bestialidad no tendrá sitio?
¿Cuándo Irak, cuándo Palestina, cuándo Siria,
Somalia, y tantos otros!

¿Cuándo nuestras preguntas encontrarán respuesta?

3 comentaris:

  1. Nos dijo la profe (Anna)que escribiéramos algo sobre lo que nos provocaba el cuadro de Picasso. Salió lo que véis.

    ResponElimina
  2. La respuesta, amiga mía, está soplando en el viento (Bob Dylan). Cuando miro el 2 de mayo de Goya siento siempre unas detonaciones a lo lejos pero cuando miro el Guernica huelo además a quemado y el humo a veces me entra en los ojos. Es con el único cuadro que me pasa !

    ResponElimina
  3. Que buena descripción del cuadro, la de ambas...

    ResponElimina