dimarts, 7 d’abril del 2009

Buenos principios

[del 20 minutos. Viernes 13 de Marzo del 2009]

UN BUEN PRINCIPIO.

"Bastará decir que soy Juan Pablo Castel, el pintor que mató a María Iribarne". Ernesto Sábato, El Túnel.

"El día en que lo iban a matar, Santiago Nasar se levantó a las 5.30 de la mañana para esperar el buque en que llegaba el obispo". Gabriel García Márquez, Crónica de una muerte anunciada.

"Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo". Gabriel García Márquez, Cien años de soledad.

"Y al siguiente día no murió nadie". José Saramago, Las intermitencias de la muerte.

"Vine a Comala porque me dijeron que acá vivía mi padre, un tal Pedro Páramo. Mi madre me lo dijo. Y yo le prometí que vendría a verlo en cuanto ella muriera". Juan Rulfo, Pedro Páramo.

"Al despertar Gregorio Samsa una mañana, tras un sueño intranquilo, encontróse en su cama convertido en un monstruoso insecto". Kafka, La metamorfosis.


"Nunca pensé cuando conocí a Felipe Vicioso que me iba a amargar la vida como lo hizo". De un compañero del taller: Ferran Molina.

etc

6 comentaris:

  1. Guau!!!Concha...que bien, nivelazo.
    Gracias

    ResponElimina
  2. Ha de ligar de alguna forma el tema de cada principio con la cita inmediata anterior?

    Supongo que hay que meter las que se puedan de una tacada como en el billar verdad?

    Espero impaciente.

    ResponElimina
  3. Elena, después de mi nueva entrada puedes ver que el ejercicio de las 10 frases ... no se corresponde con esto, que son comienzos geniales de escritores idem (y alguno de desconocidos). ¿He aclarado algo?

    ResponElimina
  4. Os habeis fijado que en al menos cinco de los escritos hay muerte....Y son sólo la primera frase!!!

    ResponElimina
  5. ÉS VERITAT! COMENCEN AMB LA MORT! MOLT INTERESSANT!!!

    ResponElimina
  6. Pues no me había fijado! El subsconciente traiciona?

    ResponElimina